
Loreto, B.C.S. 15 de septiembre, 2025.- La regidora Guadalupe Villalobos Drew comisionada para la atención de personas con discapacidad en el municipio de Loreto, informó que, con una gran participación ciudadana, este viernes se llevó a cabo la etapa informativa de la consulta 2025 para la creación de la Ley de Personas Autistas de Baja California Sur.
Durante la jornada se contó con la asistencia de más de 70 personas entre ellos ciudadanos con TEA, familiares, cuidadores y representantes de asociaciones civiles, lo cual muestra el interés de la sociedad loretana por ser parte de una ley incluyente y muy necesaria para garantizar el respeto de los derechos de las personas que enfrentan esta condición, subrayó la regidora.
En el encuentro estuvieron acompañados y asesorados por el diputado Martín Escogido Flores, presidente de la comisión permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, así como la diputada Dalia Collins Mendoza, presidenta de la comisión permanente de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad de la XVII legislatura del congreso de BCS.
También se contó con la presencia de la Síndica Municipal Magdalena Villalejo Romero, la directora del SMDIF Cindy Díaz Talamantes y el coordinador de asuntos Indígenas Alfredo Reyes Cruz, de esta manera el XI Ayuntamiento de Loreto que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador, reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos.
La regidora Guadalupe Villalobos indicó que próximamente se dará a conocer fecha y sede para la segunda etapa de este proceso, adelanto que en la siguiente fase los interesados podrán exponer experiencias, presentar propuestas, explicar necesidades y expresar opiniones para que la ley que se pretende crear, tome en cuenta todas las voces y atienda realmente a quienes diariamente enfrentan este padecimiento.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez