La Paz, Baja California Sur, 7 de octubre de 2025. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, la diputada Karina Olivas Parra, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, emitió un llamado desde la tribuna del Congreso del Estado para redoblar esfuerzos en materia de prevención, detección temprana y atención integral del cáncer de mama en Baja California Sur.
La legisladora destacó que esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres del estado.
Olivas Parra subrayó la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas de salud para garantizar la atención oportuna y el acceso a los servicios médicos, especialmente en zonas rurales y marginadas.
“La prevención es clave y la educación es fundamental. Las mujeres deben conocer los factores de riesgo, los síntomas y las opciones de detección disponibles”, enfatizó.
Como acciones concretas, la diputada propuso:
• Impulsar programas de educación y concientización sobre el cáncer de mama en escuelas y comunidades.
• Garantizar el acceso gratuito a mastografías y métodos de detección temprana.
• Brindar apoyo emocional y psicológico a pacientes y familias afectadas.
Asimismo, reiteró su compromiso personal con la causa, anunciando la donación de 20 mastografías gratuitas a mujeres en situación de vulnerabilidad. Invitó a sus compañeras y compañeros diputados a sumarse a esta iniciativa durante el “octubre rosa”.
“Hagamos de esta Legislatura la Legislatura de la prevención”, expresó.
Finalmente, llamó a que el lazo rosa sea un símbolo real de esperanza y acción, más allá de una simple imagen en redes sociales.
“La lucha contra el cáncer de mama es una lucha de todas. ¡Tócate, quiérete, cuídate! La prevención es el mejor tratamiento.”

Más historias
Edith Aguilar impulsa dos nuevas obras de pavimentación en Santa Rosalía
Alumnos y profesores de la UABCS participan en la Expedición One Ocean a bordo del velero noruego Statsraad Lehmkuhl
Congreso de BCS amplia periodo de análisis para la reforma a la Ley de Derechos y Productos