Los últimos acontecimientos violentos en el municipio de Loreto, involucrando a familias completas y lamentablemente también a niñas y niños, no son más que una radiografía de la situación de inseguridad que prevalece en nuestro entidad y que deja al descubierto que la estrategia de seguridad encabezada por la administración pública estatal, le ha fallado a la ciudadanas y a los ciudadanos de Baja California Sur, afirmó en un comunicado el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Baja California Sur, Ernesto Altamirano.
En ese sentido, afirmó que en las giras que hemos realizado de forma institucional para tener pláticas con las autoridades en función que representan a Movimiento Ciudadano en los Ayuntamientos de Comondú y Los Cabos, así como las evaluaciones realizadas con nuestras dirigencias municipales de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, arrojan un resultado de percepción ciudadana, señalando que el 90% de los habitantes, no sienten seguridad, ni percibe un trabajo real en este sentido de las autoridades en el gobierno que hoy encabezan las diferentes administraciones públicas.
Es por lo anterior, que desde Movimiento Ciudadano, exigimos de manera contundente y firme, a las diferentes instancias de gobierno, involucradas en los temas de seguridad y prevención, estatal y municipales, se revalué dicha estrategia y se exhorte a las autoridades nacionales correspondientes, para que verdaderamente se involucren en la generación de tranquilidad para todas las familias en Baja California Sur.
Desde Movimiento Ciudadano Baja California Sur, proponemos al gobierno estatal, que estudie el modelo técnico, implementado en los Estados de Nuevo León y Jalisco, en donde el tema de seguridad, por su importancia, ha sido reforzado desde lo local para ayudar a lo Nacional.
Al igual proponemos que se nos convoque a los diferentes partidos políticos con ascendencia nacional para establecer un ejercicio de gestión y que fortalezcamos dicho exhorto desde nuestras bancadas legislativas en el Congreso de La Unión y en el Senado de la República, a través de la solicitud de estos institutos políticos locales a nuestros representantes.
Es importante señalar que en Movimiento Ciudadano nunca celebraremos los desaciertos gubernamentales que desgarran el tejido de la gran sociedad que somos todos los sudcalifornianos, y que lastiman a las ciudadanas, a los ciudadanos y a sus familias. El México Nuevo nos requiere a todas y a todos, porque primero son las niñas y los niños.

Más historias
Máximo Grado y rapero Alemán confirman colaboración titulada «24/7»
Vinculan a proceso en BCS a dos personas por transporte de hidrocarburo
Realizará Salud Estatal jornada sabatina de vacunación