
Loreto, BCS. 23 de mayo del 2025- Una inversión histórica de 135 millones de pesos se aplicarán en obras de beneficio social que vendrán a transformar la imagen en el municipio de Loreto en este año 2025, con recursos que son provenientes de FAISMUN y una mezcla de recursos federales , estatales y municipales.
Lo anterior fue aprobado en la sesión del COPLADEMUN; evento en el que se hizo la presentación del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, misma que fue encabezada por el Secretario General, Juan Carlos Castañeda Davis, quien estuvo en representación de la Alcaldesa, Paz del Alma Ochoa Amador.
El techo financiero que fue aprobado representa una cifra histórica en la inversión pública para el municipio de Loreto, que es el resultado de la gestión institucional de la alcaldesa para lograr la mezcla de recursos, por lo que se estarán incluyendo obras de gran beneficio para el mejoramiento de la infraestructura urbana de la cabecera municipal y sus comunidades.
Se informó que la aplicación de los 135 millones de pesos, seran invertidos en pavimentación, equipamiento y construcción de parques y jardines, alumbrado público, mejoramiento y construcción de espacios deportivos, remodelación y la remodelación completa de la planta de aguas residuales (PTAR), entre otras acciones de prioridad para el beneficio de los Loretanos.
El Secretario General del decimoprimer Ayuntamiento de Loreto, expresó su beneplácito por esta fuerte inversión pública, que se aplicará en los próximos meses, misma que fue aprobada por los miembros del comité, con lo que se podrá dar cumplimiento a los diversos compromisos de obras que signó la Alcaldesa, Paz del Alma Ochoa Amador con la sociedad Loretana.
La mayor parte de los recursos que se habrán de invertir son provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal- FAISMUN-,así como el FOIS que son fondos federal y estatal respectivamente.
Más historias
Realizan operativo interinstitucional en bares de Cabo San Lucas
El H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé invita a las audiencias públicas en Santa Rosalía
Segundo día de “Sonidos Locales que Resuenan”, una noche de diversidad musical en Cabo San Lucas