- La alimentación balanceada y la activación física son determinantes para mejorar el funcionamiento del organismo
La ingesta prioritaria de frutas y verduras de temporada es una de las alternativas que pueden seguir las familias sudcalifornianas, tanto para reforzar sus defensas naturales, como para mejorar sus hábitos alimenticios, algo que ayuda a la reducción de grasa y peso corporal, al tiempo que contribuye al control de los niveles de azúcar y colesterol.
Así lo indicó la coordinadora del programa de Alimentación y Activación Física de la Secretaría de Salud en el Estado, Isabel Moreno de la Peña, señalando que la preparación de sopas, caldos, guisos, e incluso de aguas frescas, es uno de los esquemas más accesibles que pueden seguir las familias para incrementar el consumo de frutas y verduras, los cuales proveen al organismo de nutrimientos esenciales para fortalecer los sistemas inmunológicos, respiratorio y sanguíneo.
La recomendación es consumir tres comidas completas y dos colaciones saludables al día, en las que se retomen tres alimenticios que son frutas, verduras y cereales, así como leguminosas y alimentos de origen animal. Entre los productos de temporada se encuentra la acelga, espinaca, papa, zanahoria, calabaza, coliflor, aguacate, kiwi, limón, naranja, mandarina, pera y plátano, por citar algunos.
La especialista en nutrición sugirió moderar el consumo de alimentos como hamburguesas, pizza, hot-dogs, frituras, pasteles, golosinas refrescos, jugos industrializados, mismos que cuentan con un elevado contenido en grasas, azúcares y kilocalorías que no aportan a una mejor calidad de vida.
Moreno de la Peña abundó que la activación física es importante para mejorar el funcionamiento del organismo, donde sugirió que la caminata es un ejercicio moderado y accesible, aunque puntualizó que también se pueden realizar prácticas lúdicas como el baile.
Para fortalecer este tipo de consejería, los sudcalifornianos que carezcan de seguridad social pueden acudir al centro de salud más cercano a su domicilio, para que sean canalizados a servicios especializados, puntualizó.
Más historias
Diputado Erick Ivan reafirma su compromiso con la prevención y gestión integral de riesgos en el marco del Día Estatal de Protección Civil
Hugo Castillo: “El espíritu de competencia del equipo me llena de satisfacción”
La XVII Legislatura no aprueba las cuentas públicas 2023 de FOIS La Paz, Los Cabos, Municipio de Loreto, ITES La Paz y de la CEDH, en contraste, aprobó la de OOMSAPAS Mulegé y del Consejo de la Judicatura.