El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó que dentro del desarrollo que registra la acuacultura en la entidad, de los 133 permisos que actualmente se encuentran vigentes, 124 corresponden a cultivos de especies como el ostión, callo de hacha y almejas generosa, catarina y chocolata.
El funcionario estatal, mencionó el potencial que posee Baja California Sur para esta actividad, ya que en la costa del Pacífico se tienen registradasalrededor de 118 mil hectáreas con potencial para la instalación de cultivos de este tipo, mientras que, por el Golfo de California, existen alrededor de 550 mil hectáreas susceptibles para este mismo fin.
Bermúdez Beltrán, estableció que la presente administración estatal impulsa acciones de manera importante a la acuacultura, ya que es una alternativa para descompresionar las pesquerías que ya han alcanzado su nivel máximo de extracción, además de representar una verdadera opción de reconversión productiva a favor de la comunidad pesquera y sus familias.
Finalmente, adelantó que, en el año 2022, la SEPADA pondrá en marcha un programa piloto en la comunidad de La Poza, municipio de Comondú, el cual cosiste en incorporar un proceso de pre–engorda del ostión, con lo cual se busca maximizar la producción al sembrarlo con una talla que le dé mayor resistencia en el proceso de desarrollo.
Más historias
Confirma INSUDE participación de 20 escuelas en la IV Copa Gobernador
UABCS publicará su convocatoria de admisión a Biología Marina este próximo viernes
En sesión solemne de traslado de poderes, celebró Congreso de BCS el 178 aniversario de la defensa de la heroica de Mulegé.