25 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Impulsa BCS, energía limpia y equitativa con estrategia estatal

Con el objetivo de avanzar hacia un modelo energético sostenible e incluyente, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la SEPUIMM, presentó el Plan de Transición Energética Justa (PTEJ), con apoyo de la Iniciativa Climática de México.

El plan busca promover fuentes renovables como solar, eólica, geotérmica, mareomotriz y biogás, contribuyendo a reducir emisiones contaminantes y cumplir los compromisos internacionales de México en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.

La titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, destacó que esta estrategia garantiza acceso equitativo y sostenible a la electricidad, especialmente en comunidades rurales, reflejando la visión del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de un desarrollo con enfoque social y ambiental.

El PTEJ integra 16 objetivos y 77 acciones estratégicas, que incluyen la creación de un marco jurídico sólido, el fortalecimiento del Comité Estatal de Energía, la implementación de proyectos de energías renovables en comunidades rurales, la promoción de la eficiencia energética y la capacitación en tecnologías limpias, con participación de mujeres y juventudes, asegurando que cada acción impulse el desarrollo sostenible y equitativo.

Este esquema permitirá una justicia energética efectiva, la reducción de emisiones contaminantes, la electrificación limpia y confiable, el ahorro en costos de generación y un avance hacia la neutralidad de carbono en 2050.

Con la puesta en marcha del Plan de Transición Energética Justa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un futuro sostenible, donde la energía limpia, la equidad y la justicia social sean pilares del bienestar de las presentes y futuras generaciones.