
- Bajo el lema “Turismo por la Niñez’’ en conjunto con World Vision México.
Con la finalidad de promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en el sector privado, la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA a cargo de Natalia Olvera Plaza, lleva a cabo una campaña enfocada a que los destinos turísticos sean seguros para la niñez, hablando del tema de explotación laboral y sexual que puedan vivir las y los menores en el cotexto de los viajes con visitantes de otros estados y nacionalidades.
“Con esta campaña que está llevando World Vision México en conjunto con la Secretaría de Turismo a nivel nacional, se suma a las acciones que estamos realizando y que tienen el objetivo de lograr que los destinos turísticos sean seguros para las niñas, niños y adolescentes en el contexto de los viajes; dicha campaña ya inició en un hotel del corredor turístico, cuyos integrantes se sumaron al código de conducta y solicitaron la capacitación para todos los colaboradores. De eso se trata, que todo el personal sepa como activar el código y hacer consciencia entre los trabajadores en la no violencia a los menores”, indicó la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Natalia Olvera Plaza.
De igual forma, Fabiola Capetillo Hernández, gerente de Movilización y de la campaña, explicó que la campaña trata es de hacer consciencia entre los diversos sectores, con los temas de trata de personas, explotación sexual y laboral infantil, en el contexto turístico: “además de ver cuál es la solución que tenemos como sociedad y Gobierno, hace tiempo la Secretaría de Turismo elaboró un código nacional de conducta para la protección de niñas, niños y adolescentes y el objetivo también es visibilizar que dice ese código, a quien va dirigido y como reaccionar frente a estos casos”, indicó.
Para finalizar, la titular de SIPINNA en Los Cabos, reiteró que dicha campaña abarcará todo el sector turístico y se llevará también a las colonias impartiendo talleres entre los menores: “buscamos crear consciencia con la campaña entre quienes trabajan en el sector turístico y también en quienes visitan Los Cabos, principalmente que los establecimientos cumplan con el código de conducta; vamos a llevar diversas actividades como el poder escuchar a los menores en un conversatorio de cómo quieren que sean los destinos los turísticos, así como la participación de la consulta nacional dirigida a la población infantil”, concluyó.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez