
La directora de Educación Preescolar, Enriqueta Durán Gamboa, informó que por medio de cursos y talleres como el de Trastornos del Espectro Autista (TEA), que personal del Departamento de Educación Especial impartió a educadoras, docentes de música y educación física, se ofrecen herramientas para mejorar la atención a estudiantes con discapacidad en las zonas rurales de La Paz.
Los talleres estuvieron a cargo de los titulares de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 3 y 62, Nohemí Murillo Castro y Rubén Ramiro Garaizar Pérpuly, quienes respondieron a las inquietudes e hicieron recomendaciones sobre dichos trastornos y otras discapacidades.
Durán Gamboa indicó que las y los participantes, en su mayoría de escuelas unitarias o bidocentes, conocen nuevas estrategias para brindar mejor atención a estudiantes con discapacidad en jardines de niños multigrado de comunidades rurales. Agregó que las actividades se extenderán a todos los municipios de la entidad.
Finalmente, mencionó que estos trabajos se desarrollaron con el planteamiento de la Dirección de Educación Preescolar, en la que se destacó la propuesta de designar un equipo itinerante de USAER que brindará asesoría permanente en los planteles.
Más historias
UABCS presenta resultados semestrales de sus Programas Institucionales de Responsabilidad Social Universitaria
Se suma Congreso de BCS a la campaña México sin Tortura 2025
Realizan encuentro de supervisores de secundaria en los cinco municipios de BCS