
- Esto dentro del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina con el apoyo de voluntarios y técnicos de campo
Con la participación de voluntarios dirigidos por los técnicos de campo pertenecientes al Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, en lo que va del 2023 se han protegido un total de 1 mil 011 nidos y más de 80 mil huevos, localizados en diversas zonas de las costas del municipio de Los Cabos, así lo informó el responsable de la dependencia municipal, biólogo Gabriel Olvera Guevara.
El servidor público, dio a conocer que el paso del Huracán “Hilary” por el estado de Baja California Sur, generó un número mayor de llegadas de tortugas a las costas cabeñas, ya que la especie, considera los fenómenos naturales tiempo idóneo para llevar a cabo sus desoves.
“El fin de semana tuvimos un alto número de reportes por anidación en San José del Cabo, principalmente en la zona de playa del Estero en la conocida parte de la bocana hasta el Hotel Vidanta así como en las playas que se encuentran en los alrededores de Puerto Los Cabos”, afirmó Olvera Guevara.
Finalmente, el coordinador del Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina Gabriel Olvera Guevara, notificó que todos los huevos localizados se encuentran en incubación en el corral conocido como El Presidente en la zona del Estero de San José del Cabo, y actualmente se está trabajando en una agenda en la que se involucre la participación de instituciones educativas para la liberación de las pequeñas tortugas marinas.
Más historias
Fortalece Obras Públicas los trabajos de bacheo en zonas afectadas en CSL
Encabeza alcalde Christian Agúndez y presidenta del DIF Sol Delgado los Matrimonios Colectivos 2025 en Los Cabos
Presentan convocatoria para conformar la Mesa Municipal de No Discriminación en Los Cabos