Con la participación de tres simpáticas y entusiastas jovencitas, en la plaza pública, frente al edificio de la Delegación Municipal, se llevó a cabo la presentación oficial de candidatas, que a través de varias etapas y procesos puntuables contenderán para ser la Reina del Tricentenario de fundación de La Purísima 1720-2020
Ahí se sortearon las bandas temáticas que en lo sucesivo portarán las candidatas: Kitzia, portará banda de color azul, que representa el agua como líquido vital; Itzel, la banda verde, que representa la vegetación y los vergeles que caracterizan este oasis; Viviana, el dorado, color del desierto que nos rodea, nos arropa y nos brinda la calidez a esta tierra.
Posteriormente se llevó a cabo el Gallo Vehicular por las calles de La Purísima y de ahí hasta San Isidro, por lo que las tres candidatas abordaron un carro alegórico que iba encabezando el carrusel de apoyo para las chicas. Con alegoría y mucha alegría recorrieron el corredor turístico, engalanado por el oasis y el emblemático Cerro del Pilón, monumento icónico de Comondú.
Ya en la plaza pública, se llevó a cabo el acto protocolario donde el Delegado Municipal Cristián Arce Mayoral y el Comité Organizador dieron a conocer los detalles de los distintos eventos que se realizarán con motivo de la elección de la reina. Comenzando con el concurso para elegir el tema y la vistosidad del Vestido de la Reina. Entre otras convocatorias como las de poesía y canción.
Presidió el evento el Director de Turismo, Ecología y ONG’s, Enrique Soto Madrigal; la Maestra María de Jesús Peralta, integrante del Comité Organizador.
Más historias
Autoridades municipales se reúnen con integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Joya en CSL
Inician jornadas de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en Cabo San Lucas
Imparten conferencia magistral sobre sismos en materia de prevención para la población de Los Cabos