Con el objetivo de actualizar la cuenta de la población residente del país, así como el total de viviendas y sus características, la delegación de Cabo San Lucas y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía del Estado de Baja California Sur (INEGI), realizaron una mesa de trabajo para llevar a cabo el próximo Censo de Población y Vivienda 2020, a desarrollarse del 2 al 27 de marzo.
Al respecto, el delegado de Cabo San Lucas Óscar Leggs Castro informó, “estamos trabajando a través de los presidentes de los Comités Ciudadanos de las diferentes colonias de Cabo San Lucas, coordinados con el personal del INEGI y ponernos de acuerdo para que el trabajo sea más efectivo, llegue a todos y cada uno de los lugares que se requiere, incluyendo las 6 subdelegaciones, rancherías, zonas de riesgo e irregulares”.
Finalmente, el coordinador estatal del INEGI en Baja California Sur Ramón Ernesto Zuñiga detalló, “se tiene como objetivo el conteo de las personas y viviendas, además de su caracterización, es decir saber cuántos somos, qué características tenemos y la ubicación geográfica donde vivimos, agradezco el espacio e invito a la ciudadanía a que colabore con nosotros ya que es de suma importancia esta actividad”.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez