- Fue dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, así como parte del paro nacional “Un día Sin Nosotras”.
- Debemos darnos la mano para educar a mujeres y hombres respetuosos y felices: Arely Arce.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte del paro nacional “Un día Sin Nosotras”, residentes y servidoras públicas de Loreto, interactuaron con personalidades destacadas de los ámbitos político, artístico, social y cultural, dentro del foro “Mujeres que Inspiran”, organizado por el gobierno que encabeza la Alcaldesa Arely Arce Peralta, a través del IMMujer y el departamento de educación.
En esta actividad, la primer edil, como parte del grupo de panelistas y mujer que inspira, reconoció la amplia participación de las servidoras públicas del ayuntamiento y mujeres loretanas en el municipio; “hoy iniciamos la semana conmemorativa al Día Internacional de la Mujer, así como siendo testigos del primer paro nacional “Un Día Sin Nosotras”, pero nuestras actividades continúan y serán permanentes, estamos sensibilizando a hombres y mujeres de todas las edades y capacitándolos en el tema”, aseguró Arce Peralta.
La Alcaldesa agregó que, a través del Instituto Municipal de la Mujer se llevan a cabo acciones para el empoderamiento de las mujeres, entre ellas, talleres de autoempleo, asesorías jurídicas y consultas psicológicas, con el objetivo de fortalecer la atención hacia ellas.
Durante el panel, además estuvieron como invitadas especiales, Lizette Inzunza Solórzano destacada pintora Loretana; la presidenta de la asociación ONCO Loreto, María Elena Solano, y Angela Torres, integrante del grupo de mujeres indígenas; quienes concordaron que el Día Internacional de la Mujer es más que una fecha importante la cual debe vivirse constantemente, recomendando a las mujeres analizar a dónde quieren dirigirse y esforzarse por alcanzar sus objetivos como madres, profesionistas, artistas y emprendedoras.
Por su parte, Arce Peralta agregó que, “la violencia contra la mujer es un problema del que debemos ser conscientes y erradicarlo; es complejo, pero podemos ir aportando con acciones de inclusión, respeto, reconocimiento y trabajo cotidiano, debemos darnos la mano para educar a mujeres y hombres respetuosos y felices».
Más historias
Realizan “Caminata Rosa” para promover la detección temprana del cáncer de mama en Los Cabos
Este mes iniciarán cinco obras vía FAIS para ampliar la red de agua en CSL
Va Los Cabos por un saneamiento de sus finanzas: Christian Agúndez