El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) y la Asociación Civil (A.C.) Ándale La Paz, firmaron convenio de colaboración que busca impulsar la capacitación, formación y desarrollo de habilidades laborales, con un enfoque en la inclusión de grupos vulnerables del estado, informó Cinthya Fátima Montufas Chávez, directora general del instituto.
Cinthya Montufas informó que, este acuerdo establece las bases para la realización conjunta de programas de capacitación, cursos y talleres que respondan a las necesidades del mercado laboral y al mismo tiempo, promuevan la autonomía económica y la integración social de personas con discapacidad, adultos mayores, niños y otros sectores en situación de vulnerabilidad que atiende Ándale La Paz, A.C.
En este sentido destacó la relevancia de dicha alianza, ya que al brindar servicios en estos rubros se permite extender un alcance a más personas, al diseñar programas de capacitación adaptados que realmente construyan una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan, fomentando la inclusión y el acceso a empleos dignos, agregó.
Durante la firma de convenio, Montufas Chávez reiteró que desde el Gobierno del Estado seguirán impulsando estrategias, programas y talleres con el objetivo de incrementar el desarrollo social y económico en los cinco municipios de la entidad.

Más historias
Reconoce IMSS Baja California Sur al personal Técnico en Atención y Orientación al derechohabiente por su labor diaria
Docentes y doctorantes de la UABCS comparten experiencias académicas en Coloquio Nacional de Derechos Humanos
Celebran XXI edición de los Jueves de Turismo Alternativo