
- Participan gobierno, academia y sociedad civil
En el marco de la onceava reunión del Subcomité Especial del Plan Hídrico, se presentaron acciones a desarrollar en dicho rubro a corto, mediano y largo plazo de manera integrada con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en el que el tema del agua tiene parte fundamental en los ejes generales de bienestar e inclusión y en infraestructura para todos, medio ambiente y sustentabilidad.
La titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Tatiana Davis Monzón informó que estos objetivos se alcanzarán referente al mejoramiento e incremento de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como la elaboración de proyectos de infraestructura de protección contra inundaciones que requiere la población, implica una labor conjunta entre los diferentes niveles de gobierno, academia y sociedad civil.
“Se debe defender el agua, a la población en general le cuesta trabajo entender su estado crítico por ser subterránea en Baja California Sur, se está sobrexplotando y contaminando, por lo que hoy vivimos los efectos de la carencia del recurso, no podemos continuar con el desperdicio y mal manejo”, estableció.
En lo que corresponde al Plan Hídrico Estatal, Davis Monzón llamó al Subcomité a hacer de este documento, una herramienta que permita conjuntar esfuerzos para la gestión responsable de recursos que beneficien a la población sudcaliforniana.
Más historias
Todo un éxito el Festival Internacional de Aves en Los Cabos
XVII Legislatura reactiva el Parlamento Infantil Sudcaliforniano
Proponen reformas que garanticen la protección del patrimonio de las personas adultas mayores