8 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Esta noche de lunes, se ha formado la depresión tropical doce-E en el Océano Pacífico

Por Jesús Leyva Murillo

  • Se espera que en las próximas horas alcance la categoría de Tormenta Tropical, que llevaría por nombre Lorena.

En el reporte de las 9 pm del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se estableció que se ha formado la depresión tropical Doce-E, que se desplaza hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas occidentales del pacífico mexicano. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

A las 21 horas este fenómeno se ubicaba Latitud Norte: 17.2 y en la Longitud Oeste: 105.4 a  235 km al sur-suroeste de Manzanillo, Col., y a 240 km al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste (295°) a 22 km/h con vientos de 55 de km/hr y rachas de 75 km/hr

Este fenómeno meteorológico tiene precipitación acumulada de las 08 horas del lunes 01 de septiembre a las 08 horas del martes 02 de septiembre. Lluvias puntuales intensas en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias muy fuertes en costas de Guerrero. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias puntuales muy fuertes a intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico válido de las 08 horas del lunes 01 de septiembre a las 08 horas del martes 02 de septiembre. Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Este fenómeno mantiene un pronóstico de trayectoria hacia la zona Pacífico Norte de Baja California Sur, dejando efectos de lluvia en todo el Estado, así como fuertes vientos y oleaje elevado, a partir de este miércoles.