1 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Erick ya es huracán y se localiza frente a las costas de Oaxaca

La amplia circulación del huracán Erick ocasionará lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias, intensas rachas de viento y oleaje elevado en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que, durante el jueves, Erick alcance la categoría de un peligroso huracán mayor antes de ingresar a territorio nacional..

Esta mañana de miércoles, en el reporte del SMN de la Conagua de las 9:15 horas, este fenómeno se ubicó frente a las costas de Oaxaca, a 205 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oax., y a 385 km al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero, mantiene un desplazamiento hacia el noroeste (310°) a 13 km/h con vientos de 140 km/hr y rachas de hasta 170 km/hr.

Se prevé que para las 6 pm este fenómeno ya sea categoría 2 y para el día de mañana jueves en las primeras horas evolucione hasta huracán categoría 3, a tan  sólo 50 km al oeste de Lagunas de Chacahua, Oax., y a 70 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, dejando sentir los efectos de lluvia, oleaje elevado y fuertes vientos en las poblaciones de la costa de Oaxaca y Guerrero.

La Precipitación acumulada de las 08 horas del miércoles 18 de junio, a las 08 horas del jueves 19 de junio. Lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas, las cuales podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Gro., hasta Puerto Ángel, Oax., zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco, Gro., hasta Técpan de Galeana, Gro., y zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oax., y se establece zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco, Gro., hasta Técpan de Galeana, Gro.; y se descontinúa la zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el este de Puerto Ángel, Oax., hasta Bahía de Huatulco, Oax.

Pronóstico válido de las 08 horas del miércoles 18 de junio, a las 08 horas del jueves 19 de junio. Se prevé viento de 120 a 140 km/h con rachas de 150 a 170 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero; de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en la costa de Chiapas, incrementándose durante la tarde-noche. Además, se prevé oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Chiapas, aumentando en el transcurso de la tarde. Asimismo, se espera marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en costas de Oaxaca.

se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.