
- Sin embargo, el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que se mantiene obligatorio en aulas escolares, unidades de salud y aeropuertos.
Gracias a la disminución de casos activos de COVID-19 en el municipio de Los Cabos, el Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California sur determinó que el uso de cubrebocas es opcional a partir de este 28 de septiembre; sin embargo continúa siendo obligatorio en unidades de salud, en aeropuertos y aulas de instituciones escolares.
En ese sentido, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez, informó que actualmente en el municipio existen 18 casos positivos de COVID-19 y una persona hospitalizada; por consiguiente, se recomienda que las personas que sean parte de poblaciones de riesgo como: personas adultas mayores, embarazadas, personas con alguna comorbilidad o padecimiento que afecte en su sistema inmune, así como con fiebre o síntomas respiratorios, prioricen el uso del cubrebocas.
De igual forma, el servidor público recordó a la población cabeña que los espacios cerrados y abiertos donde no sea posible mantener la sana distancia son considerados de riesgo, por lo que se recomienda el uso del cubrebocas para no poner en riesgo a la ciudadanía y se de un aumento de casos positivos de coronavirus en la entidad.
Para finalizar, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez, recordó a la población mayor de 18 años que no cuenta con la 1ra dosis de la vacuna contra COVID-19, que tienen hasta el 30 de septiembre para acudir a ponerse el biológico, destacando que estarán en Cabo San Lucas en las instalaciones de “Mi Plaza Los Cabos” y en San José del Cabo pueden acudir al auditorio de la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde; los requisitos que deben presentar son: identificación con foto y expediente Mi Vacuna.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez