Durante el Primer año de la XIII Administración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha logrado atender a una población de 3,122 personas con discapacidad, -esto sumado al trabajo del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de personas con discapacidad-, siguiendo los principios de inclusión del actual Gobierno Municipal.
Asimismo, con el objetivo de apoyar a sus familias se han otorgado 556 apoyos asistenciales (pañales, leche, apoyos económicos, entre otros); 401 credenciales de discapacidad; se realizaron 80 delfinoterapias por mes; se han entregado 96 placas distintivas de discapacidad; se ofrece transporte al Centro de Atención Múltiple con el servicio de movilización a 52 niños y niñas.
Se han entregado 190 apoyos de transporte a niños, niñas y adolescentes al Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT); 959 niños beneficiados con terapias de lenguaje; asimismo, se han entregado 720 constancias para descuento de agua potable; 682 despensas; 135 aparatos ortopédicos, como, andaderas, bastones, muletas y colchones; y, 154 sillas de ruedas.
Por último, en San José del Cabo se tiene un registro de 1,685 personas con discapacidad; en Cabo San Lucas 1,169 personas; en la delegación municipal de Miraflores se tiene el registro de 82; en Santiago 102; y, en La Ribera 84 personas con discapacidad.
Se destaca que, estas acciones forman parte de las políticas públicas de la XIII Administración, en su eje 2: Combate a la Pobreza e Inclusión Social, con el objetivo de sumarse a todas las acciones necesarias para lograr una mayor inclusión de las personas con alguna discapacidad.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez