- La incorporación de nuevos asociados fortalece la presencia de la organización empresarial turística del municipio de La Paz
La Paz, Baja California Sur.- Un total de ocho empresas turísticas se incorporaron oficialmente a la asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (EMPRHOTUR) durante la asamblea mensual de este sábado 24 de mayo.
El presidente de EMPRHOTUR, Agustín Olachea Nogueda, señaló el carácter inédito de esta incorporación masiva durante la asamblea realizada en el Pueblo Mágico de Todos Santos.
Destacó que nunca en una sola asamblea se habían sumado ocho nuevos miembros a la organización, situación que refleja el fortalecimiento y la nueva fisonomía que está adquiriendo la asociación.
Las empresas que se incorporaron oficialmente son Hotel Kimpton Mas Olas Resort and Spa, Ventana Blue Hotel Boutique & Restaurant, Hotel Guaycura, Hotel San Cristóbal Baja, Paraíso del Mar Resort, The X Condotel, Tuna Desarrollos Turísticos y Villa Santa Cruz.
Olachea Nogueda comentó que este crecimiento representa un incremento importante para consolidar el posicionamiento del sector hotelero y turístico del municipio, resultado del trabajo de la mesa directiva junto con organizaciones aliadas como el Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz) y otras acciones estratégicas para fortalecer la presencia de EMPRHOTUR en el municipio.
La dirigencia de la asociación informó que establecieron una meta ambiciosa para los próximos años: convertirse en la cámara más importante de La Paz para 2026.
Esta visión, sostuvo, se fundamenta en el reconocimiento de que el turismo es la actividad económica más importante de la capital de Baja California Sur y, por tanto, EMPRHOTUR debe ser la voz principal de las y los empresarios del sector.
El presidente de la organización subrayó que la industria turística es la que rige al municipio de La Paz, considerando que la posición geográfica y los costos asociados no favorecen el desarrollo de otras industrias.
Por esta razón reiteró que la asociación busca posicionarse como la cámara más importante para cuidar, defender y desarrollar la parte turística y empresarial del destino paceño.Finalmente mencionó que la incorporación de estas ocho empresas, que incluye desde resorts y hoteles boutique hasta desarrolladoras turísticas, enriquece la representatividad sectorial y fortalece la capacidad de incidencia en temas de política pública y desarrollo turístico.

Más historias
191 nuevos profesionistas egresan de UABCS Los Cabos
Rechaza Congreso de BCS las cuentas públicas 2023 de ayuntamientos municipales y organismos descentralizados
XVII Legislatura reactiva el Parlamento Infantil Sudcaliforniano