
- Las bases para participar están disponibles en www.sepbcs.gob.mx
La Secretaría de Educación Pública invita a las agrupaciones de docentes de escuelas, zonas o sectores escolares a participar en la convocatoria para el diseño de las acciones de formación 2023-2024, y enviar sus propuestas antes del próximo 26 de agosto al correo comitefc@sepbcs.gob.mx, informó Edna Rocío López Borboa, coordinadora del Programa para el Desarrollo Profesional Docente.
Mencionó que los temas que planteen los colectivos académicos deberán ser orientados a los conceptos de la Nueva Escuela Mexicana y aportar a la mejora continua de las y los profesores en servicio, quienes aplicarán los nuevos contenidos al inicio del periodo escolar.
Las y los interesados en participar pueden consultar las bases en la página oficial de la SEP www.sepbcs.gob.mx y redes sociales, en donde encontrarán las especificaciones necesarias y los ámbitos de formación que considera la nueva currícula educativa.
Apuntó que el objetivo principal de esta convocatoria es garantizar el derecho de las maestras y los maestros sudcalifornianos de nivel básico a acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización que les permita fortalecer sus conocimientos para cumplir con los propósitos de la educación mexicana, que es beneficiar al máximo el logro en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
López Borboa añadió que los resultados de la valoración de acciones de formación serán emitidos mediante oficio por el Comité Estatal de Formación Continua el día 5 de septiembre próximo, a través del correo electrónico de remisión.
Más historias
Gaby Montoya respalda labores de auxilio y atención a familias de Los Cabos durante la emergencia por “Priscilla”
Retira personal del Ayuntamiento de La Paz residuos peligrosos en la zona de Las Pocitas
Dona la afición aurinegra un total de 650 kg de alimento en el Croquetón 2025