
- Este procedimiento de remoción fue desechado y permanecerá en el cargo la Consejera Perla Marisol Gutiérrez Canizalez, misma que ha cuestionado el manejo de los recursos del IEEBCS y ha pretendido destituira en más de dos ocasiones
Este jueves 16 de enero de 2025, en Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, las y los Consejeros desecharon el procedimiento de remoción con número de expediente UT/SCG/PRCE/APE/OPL/BCS/70/2024, que el Dr. Alejandro Palacios Espinosa, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral había interpuesto contra la Consejera Electoral Perla Marisol Gutiérrez Canizales, quien integra el máximo órgano de dirección del IEEBCS desde el 1 de octubre de 2020.
El desechamiento de este procedimiento de remoción procedió por quienes integran el Consejo General del INE por 10 votos a favor y uno en contra, y los argumentos de la Consejera Claudia Beatriz Zavala Pérez para votar en contra, versaron respecto a que faltó más estudio de fondo, es decir, presentar más argumentos de porqué ese procedimiento de remoción contra la Consejera Perla Marisol Gutiérrez Canizales nunca debió existir, nunca se debió admitir por parte del Instituto Nacional Electoral.
Con este desechamiento, permanece en el cargo como Consejera Electoral Perla Marisol Gutiérrez Canizales, misma que con su perfil de Licenciada en Contaduría con Especialidad en Auditoría, Maestra en Administración Pública y Maestra en Gestión de Riesgos, ha cuestionado el manejo de los recursos públicos por parte del Instituto Estatal Electoral, y en su experiencia y conocimiento en estos temas actualmente preside la Comisión Temporal de Administración y Finanzas, aprobada en sesión del Consejo General del IEEBCS el pasado 13 de diciembre de 2024.
La Consejera Electoral ha sido muy visible en estos últimos meses no solo por estos trabajos administrativos que está encabezando, también porque en representación del IEEBCS es integrante del Comité Técnico Asesor de la Consulta para las personas de pueblos y comunidades Indígenas y Afromexicanas, encabezada por el Congreso del Estado de Baja California Sur; también por ser Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del mismo instituto, donde realiza un trabajo intenso de visibilización de todas las personas de todos los grupos de atención prioritaria (indígenas, afromexicanas, con discapacidad, LGBTI+, jóvenes y adultas mayores), además de Coordinar desde 2022 las redes de mujeres electas y de candidatas.
También ha sido muy visible en estos últimos meses por los trabajos de observación electoral que ha realizado, no solamente en procesos electorales en Baja California Sur, también en el extranjero, y ha escrito artículos al respecto en revistas internacionales.
En este momento se puede indicar que el Dr. Alejandro Palacios Espinosa ha intentado que otros actores se pronuncien para destituir a la Consejera Electoral Perla Gutiérrez, por lo menos en dos ocasiones, y algunos de esos procedimientos todavía está pendiente que se resuelvan, y de conformidad con diversa normatividad, para ciertos actores constituye un delito estarse pronunciando y/o divulgando información de procedimientos que están en investigación, pero el conocer este desechamiento el día de hoy, deja claro que el ataque personal del Consejero Presidente del instituto a una Consejera Electoral, seguramente se debe a que ella conoce y domina temas en los que a él le falta sensibilidad, como lo son la Igualdad de Género y No Discriminación , la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, la Auditoría, la Administración Pública y la Gestión de Riesgos, temas importantes que lleva a cabo el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, y que corresponden a las Comisiones que la Consejera Electoral preside.
Al salir este tema a la luz, queda claro que la Consejera Electoral Perla Marisol Gutiérrez Canizales, es una piedra en el zapato para el Consejero Presidente Alejandro Palacios Espinosa, y vale la pena repetir la pregunta ¿Qué es lo que esconde el Consejero Presidente, que la Consejera Perla puede sacar a la luz?
Más historias
Se aleja la depresión tropical “Raymond”; continúa la vigilancia por posibles lluvias
Refuerza autoridades de los tres órdenes de gobierno la coordinación por efectos de Raymond
Esta noche, #Raymond se acerca al sur de Baja California Sur, está a 375 km al sureste de Cabo San Lucas