23 junio, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

Comparte SIPINNA Los Cabos recomendaciones de una crianza positiva por la salud emocional

Los Cabos B.C.S., 05 de agosto del 2024. Con el objetivo de que todas las personas, incluyendo niñas, niños y adolescentes, conozcan su derecho a vivir una vida libre de violencia para lograr un desarrollo sano e integral, el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos (SIPINNA) que encabeza Linda Natalia Olvera Plaza, comparte las recomendaciones de una Crianza Positiva para cuidar la salud emocional de niñas, niños y adolescentes.

“Para ejercitar una Crianza Positiva de niñas, niños y adolescentes, es importante: escuchar y pasar tiempo de calidad, realizar juegos libres y guiados, tomar en cuenta las opiniones, explicarles cuando hay tiempo y no de un tiempo libre, realizar una rutina que armonice las actividades dentro y fuera del hogar, medir tiempo de los dispositivos móviles y pantallas y en general fomentar una sana convivencia familiar”, destacó la secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos (SIPINNA), Linda Natalia Olvera Plaza.

Se destaca que la  Crianza Positiva se basa en el respeto a los derechos y dignidad humana de niñas, niños y adolescentes, por medio del método que deciden utilizar madres, padres y personas cuidadoras para educar a través de disciplina no violenta; cabe mencionar, que la forma de cuidado no se adquiere de manera natural, es algo que las personas adultas pueden aprender como: la crianza con ternura y con disciplina positiva.

Finalmente se ha comprobado que es posible acompañar la educación de niñas, niños y adolescentes utilizando métodos positivos y afectivos, para ello, se requiere reaprender a relacionarse como familias y como comunidad; implica comprender que los golpes y gritos evitarán momentáneamente que se presente una conducta, pero formar personas autónomas, capaces de tomar decisiones es un proceso que requiere trabajo y paciencia, pero que es la única forma de construir una sociedad distinta que vive y recrea una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos.