Con el propósito de fortalecer las estrategias pedagógicas en el nivel preescolar, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP) llevó a cabo un encuentro con supervisoras y jefas de sector, quienes recibieron acompañamiento académico en temas relacionados con el plano didáctico y otros componentes que se abordarán durante la Tercera Caravana Académica, informó Enriqueta Durán Gamboa, directora de Educación Preescolar.
Durante la jornada se analizaron aspectos fundamentales del trabajo docente, como el diagnóstico de grupo, la integración de contenidos, los proyectos integradores, los ejes articuladores y la evaluación formativa.
Los resultados de este ejercicio se compartirán con directoras y educadoras en la caravana que iniciará el 12 de noviembre en Mulegé y continuará en los demás municipios del estado.
Durán Gamboa destacó que estas capacitaciones buscan fortalecer la planeación reflexiva de las maestras mediante proyectos contextualizados, diseñados para propiciar experiencias de aprendizaje significativas en las y los estudiantes
Asimismo, señaló que de manera mensual se realizan reuniones con jefas de sector, supervisoras y profesoras, donde se intercambian experiencias, se atienden problemáticas detectadas en las zonas escolares y se fortalece el acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en Baja California Sur.

Más historias
UABCS inaugura el Primer Foro en Inteligencia Artificial con la presencia de destacadas personalidades
La Paz fortalece su presencia en Texas con gira de promoción turística 2025
Concluye Diplomado en Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en BCS