
La titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en Baja California Sur (CPETPBCS), María Isabel Cruz del Toro, dio a conocer que, a fin de fortalecer las capacidades institucionales, personal de esta área, fue capacitado por la Secretaría de Salud en la entidad, sobre el proceso de donación de órganos, tejidos y células de seres humanos, conforme a la ley en la materia.
Lo anterior, indicó, con el objetivo de contar con herramientas jurídicas para prevenir y detectar cualquier situación que pudiera considerarse contraria a las normas, con ello estar en posibilidades de atenderla y erradicar prácticas ilegales en este renglón, así como promover la donación de manera segura.
Recordó que la donación ilegal de órganos, es una de las modalidades de la trata de personas, por lo que es fundamental contar con estos conocimientos y mantenerse actualizados en estos temas, con el fin de prevenir este tipo de delitos.
Al concluir, Isabel Cruz del Toro, mencionó que esta capacitación fue impartida en el marco del Día Mundial contra la Trata, en colaboración con la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplante y de la Enfermedad Renal Crónica, que dirige el doctor Alfredo Tapia Sánchez.
Más historias
Realiza Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No.2 concurso de puertas rosas en marco de lucha contra el cáncer de mama
Estrena Kanales su nuevo tema «Cuco el Perruco» en todas las plataformas digitles
Apruebó el Cabildo creación del organismo descentralizado “Tiburón Urbano de La Paz”