- La encuesta muestra comportamientos a la baja para Morena, a un año y cinco meses de la elección.
De septiembre a febrero, el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) en Baja California Sur ha perdido 10 por ciento de la preferencia en la medición realizada por la casa encuestadora Massive Caller, ya que en septiembre como partido MORENA tenía 42% de intención de voto y en febrero del 2020 mantiene un 32 % de preferencia entre los encuestados en el Estado; mientras que PAN creció en este periodo del 17 al 26 %, mientras que el PRI mantiene un 7.7 %.
En la encuesta presentada por Carlos Campos, director de la casa encuestadora Massive Caller, presentaron los datos de la medición realizada en este mes de febrero en un muestreo de mil ciudadanos vía telefónica, se muestra que MORENA como partido sigue manteniéndose arriba de la preferencia de los sudcalifornianos con un 32.6%, seguido del PAN con un 26.5% y el PRI 7.7 %, apenas en el mes de septiembre Morena tenía 42.5%, el PAN 17.0 y el PRI 8.8.
Al ponerle nombre de candidatos, en el caso del careo de Víctor Castro (MORENA), Francisco Pelayo (PAN) y Ricardo Barroso (PRI), MORENA baja su intención de voto a 26.3%, el PAN con 22.3% y el PRI se mantiene con un 7.4%, con un 31% de personas que aun no deciden.
En el careo de Víctor Castro (MORENA), Lupita Saldaña (PAN) y Ricardo Barroso (PRI), Morena mantiene un 31.1% PAN baja a un 14.7% y el PRI con 7.8%.
En el careo Armida Castro (MORENA), Lupita Saldaña (PAN) y Ricardo Barroso (PRI) el partido MORENA decrece a un 17.3%, seguida de Lupita Saldaña con 15.6% y Ricardo Barroso con 8.5%.
En el caso de la alcaldía de La Paz, Rubén Muñoz por MORENA se mantendría arriba con un 25.1%; seguido de Marco Puppo del PAN con 21.1% y Ricardo Barroso del PRI con apenas 8.6%.
En la alcaldía de Comondú, la encuesta la liderea el panista Edson Gallo con 28.7%, seguido del Humberto Arce de MORENA con 25.5%.
En la presidencia municipal de Los Cabos, por Morena la actual alcaldesa Armida Castro, encabeza la encuesta con un 23.4%, seguida de Lupita Saldaña del PAN con 20.0% y Ángel Salvador Ceseña Burgoin del PRI con 7.5%.
En Mulegé, las preferencias según Massive Caller la encuesta la encabeza Liliana Lai de Morena con 30.2% seguida de Edith Aguilar Villavicencio con 26.5% y Sandra Luz Elizarrarás con 7.4%.
Esta encuesta se aplicó vía telefónica en este 3 de febrero a mil habitantes de Baja California Sur; 50 por ciento a teléfonos convencionales y el otro 50 por ciento vía teléfono móvil, con un margen de error estadístico +/- del 3.4 porciento.
encuesta en PDF
Más historias
Entrega VMCC acciones de vivienda a familias de comunidades rurales de La Paz
Vínculan a proceso a ex tesorero de Los Cabos
Es BCS sede de consulta sobre plan nacional de desarrollo 2025-2030