La Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental continúa trabajando con las escuelas para obtener la Certificación Internacional del Programa “Escuelas Verdes”, donde participan escuelas de San José del Cabo, Cabo San Lucas y la zona norte de Los Cabos, trabajando con pláticas, talleres, reforestación y huertos escolares con las 9 instituciones educativas que están participando.
La certificación se está trabajando para que se coloque en el mes de julio, porque es importante seguir implementando este tipo de programas que incluyen: biodiversidad, manejos de residuos sólidos, energía y agua; además de demostrar que los grandes beneficios para los estudiantes son: tener sombra, oxígeno y alimento, así como crear un lazo con el cuidado del medio ambiente.
Este programa que tiene como objetivo observar mejoras ambientales en el centro educativo y la comunidad, cuenta con la participación de niños y niñas que representan a la institución, quienes están encargados de la reforestación y el huerto escolar para ser acreedores al izamiento de la “Bandera Verde”.
Las escuelas que están participando en San José del Cabo son: Primaria Francisco Payen Sandoval, Valentín Gómez Farías, Secundaria #23 Otilia Cota Romero, Técnica #25 Nueva Creación; Cabo San Lucas, Jardín de Niños Leonardo Gastelum Villalobos, Primarias Rosario Morales Avilés, Ramón Green Álvarez y Preparatoria Cecyte 05 y en la delegación de Santiago, la Secundaria #05 Gonzalo Gordian Castillón.
Más historias
Sostiene el gobernador Víctor Castro encuentro con el presidente de CONCANACO SERVYTUR
Se realizó la prestación oportuna de servicios prehospitalarios durante días santos
Mastógrafo del nuevo Hospital de Santa Rosalía refuerza la detección de cáncer de mama en BCS