
Derivado de una solicitud por parte de productores sudcalifornianos ante la necesidad de contar con un laboratorio de insectos benéficos para la protección de sus cultivos ante plagas y enfermedades en la agricultura, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán formalizó la firma de un convenio de colaboración con autoridades del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE).
Dicho acuerdo establece que la SEPADA participará en fomentar el uso y aprovechamiento de los módulos de producción de insectos benéficos del Valle de Santo Domingo; así como la supervisión de la correcta aplicación del recurso; además de la implementación de la difusión de manera permanente de las acciones y avances en la producción.
El espacio se encuentra ubicado en el municipio de Comondú, lugar en el que se podrán reproducir en una primera etapa los insectos denominados Crisopa y Trichogramma, los cuales serán útiles para proteger la sanidad vegetal y evitar los fertilizantes que puedan contaminar los cultivos.
Bermúdez Beltrán reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado hacia el sector productivo, para asegurar la sanidad e inocuidad en los alimentos, incursionando con ello hacia el mercado con productos de calidad.
Más historias
Confirma INSUDE participación de 20 escuelas en la IV Copa Gobernador
UABCS publicará su convocatoria de admisión a Biología Marina este próximo viernes
En sesión solemne de traslado de poderes, celebró Congreso de BCS el 178 aniversario de la defensa de la heroica de Mulegé.