
- El senador por Baja California Sur advirtió que, de no combatir este tipo de enfermedades, podrían convertirse en futuras pandemias en la sociedad.
El senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud para que se implementen campañas y programas de combate contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), enfermedad de transmisión sexual.
En ese sentido, Velázquez Meza advirtió que, en los últimos dos años, la sociedad ha estado pendiente sobre la emergencia por Covid-19 y sus evoluciones, sin darse cuenta de que existen otras enfermedades que, de prevalecer su tendencia, podrían convertirse en futuras pandemias.
Precisó que, en México, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Virus del Papiloma Humano, se estima que desafortunadamente siete de cada 10 mexicanos sexualmente activos son portadores de algún tipo de VPH. Asimismo, argumentó que estudios realizados por diversas instituciones en varios países del mundo, arrojaron que dos de cada 10 mujeres se encuentra en alto riesgo oncológico por VPH.
Finalmente, el senador Ricardo Velázquez Meza mencionó que sólo algunos tipos de cepas pueden ser curables y que, para las personas que son sexualmente activos, el uso correcto y constante del condón puede disminuir el riesgo de transmisión.
El punto de acuerdo fue aprobado por la Comisión Permanente en el Senado de la República, por lo que las autoridades antes mencionadas están obligadas a dar respuesta ante esta problemática que prevalece en la sociedad mexicana.
Más historias
Gobernador Víctor Castro encabeza la celebración del 51 aniversario de BCS como Estado Libre y Soberano
Presentó INE BCS “La participación internacional en las elecciones del Poder Judicial 2025 en México”
Reporta Consejo Estatal de Protección Civil de BCS sin afectaciones mayores por el huracán “Priscilla” en La Paz y Los Cabos