
Loreto, B.C.S. 29 de agosto del 2025.- Aunque se ha detectado una ligera baja en las demandas de atención, las violencias más frecuentes detectadas a través de la Mesa Morada en Loreto son las psicológica y la económica, reconoció la titular del Instituto de la Mujer Juanita Cruz Ramos.
Entrevistada posterior a su asistencia a la primera asamblea informativa acerca de los avances que ha tenido la Mesa Violeta, la cual tuvo lugar en la capital del estado, (evento que reunió a funcionarios y funcionarias de los tres órdenes de gobierno y titulares de dependencias implicadas en el tema), la funcionaria afirmó que desde la Mesa Morada, se han ejecutado tres acciones principales: la ampliación y consolidación de servicios de atención y protección para las mujeres que han experimentado o experimentan violencia de género; el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional con los entes públicos involucrados en el sistema de atención y protección a víctimas y el despliegue de estrategias de prevención primaria de las violencias en el territorio.
En ese sentido, en el Instituto Municipal que está a su cargo, ya preparan nuevamente actividades de atención y prevención en las escuelas, al iniciar en los próximos días el nuevo ciclo escolar, llevando información a la juventud, previniendo y detectando casos de violencia.
Explicó que ya se trabaja con una agenda que implica impartir talleres para el empoderamiento de las mujeres.
Así mismo, continuará el trabajo de la triada informativa, en diferentes colonias y comunidades rurales.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez