- La inoperación de la planta purificadora de agua de la presa de la «Buena Mujer», la caida de piezas de la puerta de La Paz, la percepción de corrupción por la desaparición de 23 mdp del Oomsapas La Paz, la falta de operativodad del CEMOVIAL, entre otros actos hacen que la percepción de la administración que encabeza la alcaldesa pase por el peor momento, al cumplirse el primer año de su segundo periodo de gestión.
Con el último muestreo demoscópico entre los ciudadanos del país de la casa encuestadora Massive Caller, muestra que la administración de la alcaldesa de extración morenista pasa por su peor momento, al situarse en la posición número 93 en la evaluación de los alcaldes y alcaldesas del pais, cuando en pasados estudios se llegó a ubicar entre los primeros 10 del país, con una caía derivado de aspectos por escándalos de corrupción en su administración municipal, tanto en la manipulación del sistema catastral para modificar tablas del puesto predial, como el más reciente desvío de las arcas del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillao y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz por 23 millones de pesos, así como obras inconclusas y deficientes como la purificadora de agua de la presa de la «Buena Mujer» donde se invirtieron 160 millones, que a un año de su inaiguración, no ha sido posible operarla y además el gasto de 14 millones de pesos en la Obra «Turística» la Puerta de La Paz que en menos de un año se desgajó en su estructura externa en la primera lluvia.
Este muestreo sin duda refleja los desatinos administrativos y escándalos de corrupción, que mantiene un descontento popular, reflejado en este estudio demoscópico, en una caída jamás vista en un politico en el país, al pasar de los primeros lugar de aceptación por sus gobernados, en este estudio que se realiza en 100 municipios del país.
La Paz se encuentra peor ubicado que municipios como Tampico, Tamaulipas, también de Morena; el gobierno de Guasave, Sinaloa y otros municipios, con graves problemas de inseguridad; pero se mantiene mejor calificado que Ayuntamientos como Tehuacán, Puebla; Ahóme, Sinaloa (Los Mochis) Tultitlán, en el Estado de México.

Más historias
Lleva SMDIF jornada social “Échale montón” a la comunidad de San Nicolás
Entrega alcaldesa Paz Ochoa su primer informe de gobierno al honorable Cabildo de Loreto
Presentan en Cabo San Lucas nueva “Ruta Cultural Histórica”; fortalecerá identidad local