- Sobre todo durante el confinamiento por el COVID-19.
Personal de la Coordinación de Derechos Humanos en Los Cabos dio a conocer la constante capacitación que realizan en la modalidad virtual para promover el bienestar emocional y el derecho al buen trato durante el confinamiento por el COVID-19.
En ese sentido, mencionaron que las conferencias van enfocadas al efecto que ha ocasionado la pandemia en el municipio, correspondiendo al Ayuntamiento de Los Cabos -a través de Derechos Humanos y otras dependencias-, orientar y brindar las herramientas para focalizar los trastornos psicológicos que ha ocasionado esta crisis mundial.
Entre los mayores efectos psicológicos que ha presentado la ciudadanía, destacan: estrés, ansiedad, miedo y ociosidad, lo que ha repercutido en emociones inesperadas y por ende, reacciones en la salud física y mental.
De igual forma, se impartió la conferencia sobre el respeto a los derechos humanos, de niñas, niños y personas con discapacidad frente a la pandemia, así como la violencia que no se ve, para mamás, alumnas y docentes de la escuela secundaria Técnica 18 en Cabo San Lucas, ya que durante la actual contingencia han incrementado los casos de violencia en el hogar.
De acuerdo a la información proporcionada por servidores públicos de la Coordinación de Derechos Humanos, durante los meses de abril y mayo del año en curso, continuarán las capacitaciones gratuitas, desde el punto psicológico y la violencia de los derechos humanos a personas con mayor riesgo, como las personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad, a fin de crear un ambiente de armonía y salud, tanto mental y física en la ciudadanía de Los Cabos.

Más historias
Obra pública, apoyos asistenciales y la convocatoria a unidos continuar la transformación de Los Cabos destaca Alcalde Christian Agúndez en su mensaje del Primer Informe de Labores
Anuncian cierres viales en Cabo San Lucas por Primer Informe de Labores
Entregan 31 auxiliares auditivos en Loreto de la Beneficiencia Pública