Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, en los tres niveles de atención, aplica los cinco momentos de higiene de manos los cuales son: 1) antes de tocar al paciente; 2) antes de realizar una tarea limpia/aséptica; 3) después del riesgo de exposición a líquidos corporales; 4) después de tocar al paciente, y 5) después del contacto con el entorno del paciente.
Para el Instituto es de suma importancia replicar un hábito que nos proteja a todos con unas manos limpias, por ello “si estás enfermo o tienes un familiar enfermo ayúdanos a ayudarte y lávate las manos”.
Fue el pasado 16 de diciembre cuando se lanzó la campaña nacional para fortalecer la higiene de manos, la cual está dirigida a trabajadores de la salud, familiares y cuidadores de hospitales, así como a pacientes.
Por lo que, durante las siguientes semanas el IMSS en BCS llevará a cabo distintas actividades con el objetivo de promover la Campaña Nacional de Higiene de Manos.
Más historias
Invita UMF No.6 en San José del Cabo del IMSS Baja California Sur a mujeres de 40 a 69 años a realizarse estudio de mastografías
190 egresadas y egresados de la UABCS reciben sus títulos profesionales y grados académicos
Abre Gobierno del Estado a la circulación vehicular en el bulevar Forjadores