- Hipertensión, diabetes y obesidad figuran entre los factores de riesgo para pacientes con COVID-19
Ante la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus, es de gran relevancia adoptar medidas preventivas y de control de las enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión arterial y la diabetes, ya que estos padecimientos figuran entre los principales factores de riesgo en los pacientes con COVID-19, indicó el director de la UNEME Hemodiálisis La Paz, Ricardo Rubio Reynoso.
Los padecimientos no transmisibles como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, contribuyen a desarrollar mayores complicaciones ante la enfermedad producida por el virus SARS-Cov2, ya las personas, independientemente de la edad, tienen una mayor susceptibilidad a padecer infecciones o enfrentar complicaciones, además de presentar alteraciones metabólicas e incluso disminución de la capacidad respiratoria en el caso de la obesidad, dijo el médico.
El funcionario indicó que si se analizan las estadísticas estatales de defunciones asociadas a Covid-19, es posible percatarse que el cien por ciento de estas corresponde a personas que sufría alguna enfermedad adyacente o factor de riesgo, de ahí la necesidad en que la población refuerce medidas precautorias como quedarse en casa, mantener la sana distancia entre personas, la etiqueta respiratoria y la higiene de manos.
En momentos de cuarentena, mantenerse activo ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, de ahí que se recomiende buscar opciones para generar movimiento moderado que exija el sistema cardiovascular y respiratorio, comentó Rubio Reynoso al enfatizar la relevancia de seguir con toda puntualidad la medicación habitual prescrita por el especialista y seguir una alimentación saludable para contribuir al control de niveles.
Quienes integren grupos de riesgo deben continuar y reforzar las acciones clave en los estilos de vida para la prevención y control sus padecimientos, como es reducir el consumo de sal, de bebidas alcohólicas y cigarro; incrementar la ingesta diaria de frutas y verduras, realizar activación física moderada o rutinas que ayuden al manejo del estrés. En caso de presentar síntomas asociados a Covid, las personas deben comunicarse al 800BCSCOVID (8002226843) para su atención.
Más historias
Todo un éxito el Festival Internacional de Aves en Los Cabos
XVII Legislatura reactiva el Parlamento Infantil Sudcaliforniano
Proponen reformas que garanticen la protección del patrimonio de las personas adultas mayores