El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) llevó a cabo la “Jornada de Actualización sobre Protocolos y Lineamientos para la Prevención de la Violencia Escolar”, en el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, celebrado el 6 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la cultura de paz dentro de la comunidad educativa.
Esta fecha, promovida por la UNESCO, busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir todas las formas de violencia en los entornos escolares, incluido el acoso digital, garantizando espacios de aprendizaje seguros y libres de discriminación.
Durante la jornada, se realizaron actividades informativas y de reflexión dirigidas al personal encargado de aplicar los protocolos escolares, enfocadas en fomentar el respeto, la empatía y el uso responsable de la tecnología.
Asimismo, se presentó el lema de este año: “Mente digital: aprender a cuidarse en la era tecnológica”, con el fin de promover seguridad y convivencia positiva dentro y fuera del aula.
En su intervención, el Director General, Vladimir Torres Navarro, destacó que este tipo de jornadas reflejan el compromiso del Colegio con la formación integral de las y los estudiantes y con la construcción de entornos escolares pacíficos.
“Construir una educación libre de violencia es responsabilidad de todas y todos. En el CECyTE creemos que la comunidad es la base del aprendizaje, y solo unidos podemos crear espacios donde cada joven se sienta protegido, escuchado y valorado. Prevenir el acoso y fomentar el respeto es también educar.”

Más historias
Lidera BCS captura de calamar gigante y genera derrama económica
Realizará Gobierno del Estado el Foro Estatal de Cambio Climático 2025 para promover soluciones sostenibles
Promueven ICATEBCS y COPARMEX la inclusión empresarial en BCS