Como parte de las acciones que lleva a cabo para fomentar una mejora continua de los servicios que se otorgan a las personas sin seguridad social, la Secretaría de Salud, a través del Órgano Interno de Control, desarrolla un ciclo de capacitación con personal administrativo y operativo sobre las responsabilidades administrativas de las servidoras y servidores públicos.
Son cursos que la dependencia estatal realiza en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción que coordina distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno que tienen la responsabilidad de promover la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el quehacer público, señaló el responsable de la Contraloría Interna de la institución, Luis Ángel Pérez Torres.
Estas capacitaciones se imparten a personal administrativo, así como compañeras y compañeros de los programas de salud pública que laboran en los cinco municipios de la entidad, con la finalidad de que conozcan en términos generales las disposiciones previstas por leyes de Responsabilidades Administrativas, de Fiscalización y Rendición de Cuentas, así como normas orgánicas de la administración pública, a fin de que adecuen su desempeño laboral a estos mandatos jurídicos, detalló.
Estas acciones, que se complementan con cursos adicionales sobre códigos de ética y conducta que la Secretaría de Salud efectúa de manera programada con su personal, buscan que servidores públicos tengan un desempeño eficiente, responsable y transparente, conscientes de que con esto fortalecen el funcionamiento de los planes de salud pública que contribuyen a la prevención de enfermedades, así como a la mejora de los servicios que se otorgan a la población sin derechohabiencia en las unidades médicas estatales, añadió.
Pérez Torres comentó que además de las capacitaciones que se planifican de manera anual para dar cumplimiento a las metas de mejora institucional que establece el Comité de Control y Desempeño Institucional, determina una serie de estrategias para que la Secretaría de Salud avance en el cumplimiento de metas y objetivos.

Más historias
Reconoce IMSS Baja California Sur al personal Técnico en Atención y Orientación al derechohabiente por su labor diaria
Docentes y doctorantes de la UABCS comparten experiencias académicas en Coloquio Nacional de Derechos Humanos
Celebran XXI edición de los Jueves de Turismo Alternativo