
En el reporte de las 6 horas de este miércoles 11 de septiembre del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA, monitorea una zona de baja presión al suroeste de Michoacán y Colima que incrementa su pronóstico a un 50 por ciento de probailidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene un 60 por ciento de probabilidad a 7 días, mismo que se lozaliza a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y se desplaza hacia al nor-noroeste.
Por tal motivo, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur monitorea el desarrollo y evolución de esta zona ubicada en el Pacífico Mexicano, por lo que en las próximas horas podría volver a sesión este consejo integrado por los tres niveles de gobierno para dar seguimiento a tareas preventivas en los cinco municipio de la entidad, ante la inminente llegada de lluvias, corrida de arroyos, oleaje elevado y fuertes vientos en zonas costeras y serranas de la entidad.
Estas acciones se timan se activen con motivo de los efectos de la formación en su caso de este fenómeno hidrometeorológico para este fin de semana y podría en caso de ser nevcesario acciones de apoyo a la población.
Más historias
Reconocen a dos Resorts de Pueblo Bonito entre los mejores del mundo en Reader´s Choice 2025 de Condé Nast Traveler
Entrega Gobernador VCC reconocimientos del Premio Nacional de Contraloría Social, fase estatal
CONVOCA ZOFEMAT a la población de Los Cabos a sumarse en la limpieza de fondo marino en El Médano