
El Gobierno del Estado generará este año, con el programa Subsidio a la Educación que otorga vales para la adquisición de útiles escolares y uniformes, una derrama económica de 70 millones de pesos, informó René Núñez Cosío, director de Administración y Finanzas de la secretaría de Educación Pública en la entidad (SEP).
Al respecto, el servidor público mencionó que la estrategia contribuye al gasto de las familias, la economía de 91 empresas sudcalifornianas en su mayoría, así como a 136 establecimientos ubicados en todas las regiones de la geografía estatal.
Núñez Cosío explicó que los apoyos fueron entregados al final del ciclo escolar y aclaró que las y los alumnos que cambiaron de nivel de enseñanza, de plantel o cambiaron de un colegio privado a uno público, al iniciar el ciclo en su nueva escuela se registrarán en una plataforma, posteriormente recibirán sus vales.
En este programa, que otorga 200 pesos para útiles en preescolar, primaria y secundaria, así como 325 y 450 pesos para uniformes de primaria y secundaria, respectivamente, también se incluye al alumnado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y a los estudiantes con discapacidad que acuden a los Centros de Atención Múltiple.
De conformidad con los lineamientos del programa, el 24 de octubre culminará la vigencia de estos vales, del cual el Gobierno de Baja California Sur beneficia, a través de la Secretaría de Educación Pública, a más de 130 mil alumnas y alumnos de nivel básico, precisó René Núñez.
Más historias
Invita la UABCS a su VII Encuentro Internacional de Investigación Histórico-Literaria
Sostiene Saúl González reunión sobre los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar en BCS
Entrega Congreso de BCS presea María Dionisia Villarino a Martha Candelaria Reyes Becerril