
La Secretaría de Salud desarrolló este jueves, en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) Hemodiálisis de La Paz, jornada para la detección de la enfermedad renal, con la finalidad de identificar a personas con señales de alerta por este padecimiento y estar en condiciones de iniciar tratamientos que preserven su calidad y expectativa de vida.
En esta actividad, que continuará este viernes en la unidad en mención (ubicada en avenida de Los Deportistas, sin número en la colonia 8 de octubre), se aplicaron pruebas rápidas de albúmina, una proteína que cuando es encontrada en la orina es indicativa de algún daño renal. Además, se hicieron mediciones de peso y talla, al considerar que la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar esta patología.
Se efectuaron también estudios de glucosa en la sangre y valoraciones de presión arterial, con la certeza de que tanto la diabetes como la hipertensión no controlada elevan de manera significativa las posibilidades de sufrir insuficiencia renal crónica que, de no detectarse y atenderse a tiempo, deriva en afecciones cardiacas, en la presencia de enfermedades sistémicas, en la fragilidad esquelética, entre otras complicaciones.
Finalmente, en esta jornada realizada en el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo de cada año, se ofreció información a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludable que contribuyan al adecuado funcionamiento de los riñones que tiene, entre otras funciones, la de filtrar y eliminar desechos producidos durante la transformación de los alimentos, los medicamentos y toxinas mediante la orina.
Más historias
Realizarán este próximo domingo el 1er Festival de la Mascarita Peninsular en La Ribera, BCS
Abandera titular del IMSS Baja California Sur a contingente deportista que participará en juegos deportivos nacionales ODEIMSS
Rehabilitará SEP la primaria “Justo Sierra” con módulo de educación especial y biblioteca