
- El propósito es seguir ofreciendo servicios académicos exitosos
Para reforzar la atención que en Baja California Sur se ofrece a las niñas y niños con alguna discapacidad, la Secretaría de Educación Pública organizó una serie de talleres que forman parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, en los cuales participaron casi 250 docentes, psicólogos y otros agentes educativos, dio a conocer Martha Julieta Espinoza Trasviña, titular de esta modalidad.
Los trabajos de capacitación se enfocaron en una actualización de los métodos de enseñanza, para cumplir el objetivo de continuar ofreciendo servicios académicos exitosos a la niñez que requiere de atención especial.
Dijo la maestra Espinoza Trasviña que con estas actividades formativas las y los agentes educativos adquieren más herramientas apropiadas para su trabajo diario en los Centros de Atención Múltiples (CAM), en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) y en las escuelas regulares que tienen estudiantes con alguna discapacidad.
Agregó que a nivel estatal se tiene una proyección para impartir cursos sobre habilidades para la atención, sistema de escritura Braille, detección de educandos sobresalientes y aplicación de Cumanes (pruebas psicológicas), entre otros temas.
Finalmente, la funcionaria reiteró el compromiso que tiene la SEP de seguir realizando acciones a favor del profesionalismo magisterial, para que se refleje en la calidad y calidez de la atención que requieren las y los alumnos con discapacidad.
Más historias
Invita la UABCS a su VII Encuentro Internacional de Investigación Histórico-Literaria
Sostiene Saúl González reunión sobre los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar en BCS
Entrega Congreso de BCS presea María Dionisia Villarino a Martha Candelaria Reyes Becerril