
El H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos y el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), en coordinación con “Arrobadanza” Danza Contemporánea, hacen una cordial invitación a la población en general a ver la obra gratuita con boleto “Entre Versos y Prosas”, una producción original de Elea Casiano del proyecto Momentos de Danza beneficiado por la convocatoria La Cultura Nos Une en los Municipios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y que tendrá 2 funciones, este próximo 23 y 30 de septiembre en la Casa de la Cultura “Profesor Alfredo Green González” de San José del Cabo en punto de las 8:00 de la noche.
Al respecto, el director general del ICA en Los Cabos Alan Castro Ruíz, informó que la entrada es libre con boleto, el cual se puede adquirir por medio de los siguientes enlaces: http://entreversosyprosasSEP23.boletopolis.com para el sábado 23 de septiembre y http://entreversosyprosasSEP30.boletopolis.com para el sábado 30 de septiembre.
“Entre Versos y Prosas es una obra original dirigida y coreografiada por Elea Casiano, que trata acerca de dos lectores que se sumergen entre las bellas palabras de su libro, dando vida a un personaje etéreo que los lleva a transitar entre las historias que están leyendo, viajando entre los recuerdos viven momentos de romance, cada verso se transforma en movimiento y siguiendo este viaje de fantasía llenos de pasión y amor, se adentran en un mundo poco convencional pero muy alegre y alocado, donde el ritmo de la prosa los lleva a diferentes lugares del mundo”, destacó.
Por su parte, la coreógrafa y directora de la obra, Elea Casiano, explicó que la puesta en escena fue creada en el año 2022 y forma parte del grupo profesional de danza contemporánea “Arrobadanza”, inspirada básicamente en toda la magia que provoca leer: “cuando se está leyendo, la persona misma se sumerge tanto en las lecturas, novelas, cuentos, dramas y de más, que se olvida de todo lo que está afuera y surgen sentimientos como el amor, la pasión, la alegría, hasta el dolor y el llanto”, agregó.
Asimismo, señaló que uno de los principales retos para realizar esta obra, fue el tránsito de un espacio simbólico a otro, si bien durante la obra existen muchas emociones, es necesario que los personajes y que los intérpretes puedan ir de un espacio a otro: “una de las partes complementarias y fundamentales de la obra Entre Versos y Prosas es la música, la cual, es original del maestro y compositor Carlos Corral”, finalizó la coreógrafa.
Más historias
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez
Participa INDEM Los Cabos en Reunión Estatal de Coordinación en Materia de Cultura Física y Deporte