
El Convenio de Coordinación y Colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Bienestar, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto de Vivienda del Estado de Baja California Sur (INVIBCS) tiene como objetivo establecer mecanismos de colaboración, coordinación y concertación, en el que el INVI aportará 6 lotes en la colonia Los Frayles, para reubicar a familias beneficiarias dentro del Programa de Vivienda Social a cargo de la CONAVI, en la localidad de Santa Rosalía, municipio de Mulegé.
La firma del convenio se llevó a cabo entre la delegada de programas federales en Baja California Sur, Yanssén Weichselbaum, y la directora general del Instituto de Vivienda, Fernanda Villarreal González.
La finalidad de esta aportación es la reubicación de familias en situación de vulnerabilidad que requieren de un hogar seguro y adecuado. Con este convenio se busca mejorar las condiciones de vida de estas familias y contribuir al bienestar de la comunidad.
La colaboración entre las diferentes instituciones permitirá generar una mejora significativa en la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Más historias
Reflexionan en la UABCS sobre los determinantes sociales de la salud durante 48 Jornadas Médicas
Mesa Estatal de Seguridad informa acciones realizadas del 29 de septiembre al 5 de octubre
Impulsa INSUDE la actividad física en Mulegé con la Caravana del Deporte