- Para el correcto y adecuado cumplimiento de las funciones públicas
“Vigilar que los servidores públicos que laboran en esta institución se conduzcan bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, es el principal objetivo del Comité de Ética de Seguridad Pública, señaló el secretario del ramo en el estado, Javier López García.
Indicó que sus integrantes supervisarán que se cumpla lo establecido en el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado, además de promover entre la base trabajadora, valores y principios en sus cargos o comisiones y el buen trato que permita espacios laborales armoniosos, lo cual dijo, “se verá reflejado en el servicio a la sociedad sudcaliforniana”.
De esta manera, apuntó, esta Secretaría de Seguridad se suma al compromiso del Ejecutivo Estatal, de contar con instituciones transparentes, integrada de servidores públicos respetuosos y de un comportamiento ético hacia la ciudadanía.
El mismo está integrado por 11 personas que laboran en las direcciones de la SSPE, como Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Dirección Jurídica, Órgano Interno de Control, Transparencia, entre otras, el cual tendrá entre sus obligaciones, remitir recomendaciones encaminadas a mejorar el clima organizacional, evitar la reiteración de conductas contrarias al contenido del código estatal e implementar acciones de mejora.
Finalmente, el titular de Seguridad en Baja California Sur, reiteró el compromiso de continuar implementando acciones que permitan avanzar en la construcción de una institución, integra, respetuosa y cercana a los sudcalifornianos.
Más historias
Invita la UABCS a su VII Encuentro Internacional de Investigación Histórico-Literaria
Sostiene Saúl González reunión sobre los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar en BCS
Entrega Congreso de BCS presea María Dionisia Villarino a Martha Candelaria Reyes Becerril