En el último reporte de las 22 horas (tiempo de centro) de este miércoles 8 de agosto emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, el huracán «John» comienza a perder fuerza, ya en categoría 1, presentando desplazamiento paralelo a la costa occidental de la Península de Baja California. ubicado esta noche a 460 km al oeste de Cabo San Lucas con un desplazamiento al noroeste (325°) a 26 km/h con vientos sostenidos de 130 km/hr y rachas de hasta 135 km/hr.
Su circulación favorece el potencial de tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur, tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit y Jalisco.
Se esperan rachas de viento que pueden superar los 60 km/h y oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en las costas de Nayarit, Sinaloa y costa oriental de Baja California Sur, así como oleaje de 4 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, con la posible formación de trombas marinas frente a las costas de dichos estados.
Asimismo, se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
El pronóstico del SMN estima que este meteoro se ubique este jueves 9 de agosto a las 7 horas, a 375 km al suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur, en el pacífico, aun como huracán categoría 1, perdiendo intensidad paulatinamente.

Más historias
En Baja California Sur se gobierna para bien del pueblo: Víctor Castro
“La vía pacífica siempre debe ser la primera opción para la resolución de cualquier conflicto”: Alcalde Christian Agúndez
Gobernador Víctor Castro se reúne con la embajadora de Palestina y acuerdan impulsar acciones de cooperación