*En apoyo a sectores más vulnerables
Cerca de 1350 terapias brinda la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF de manera mensual, tanto en lo que se refiere a mecanoterapia, electroterapia y Equinoterapia, como apoyo a personas que requieren rehabilitación, beneficiando especialmente al sector más vulnerable.
La Directora de la UBR, Rocío Alameda Astorga, informa que se cuenta con una plantilla de 19 gentes, considerando personal de intendencia, administrativo, así como tres terapeutas que apoyan con las sesiones en la mañana y una para el turno de la tarde.
En apoyo a personas de menos recursos se brindan mecanoterapia y electroterapia, contando con tina de hidromasaje y láser, que es un apoyo para desinflamar los músculos y nervios del paciente, con una cuota de recuperación.
Además se brinda La Equino terapia, que se entiende como terapia completamente y/o alternativa, cumpliendo el papel de fisioterapia según se requiere y se divide en dos áreas: 1.- Hipoterapia: Se utiliza en personas con difusión neuromotora y sensomotora. 2.- La monta terapéutica. Se aplica a personas con difusión sensomotora, psicomotora y sociomotora.
Destaco el interés de la Presidenta del DIF, quien desde que asumió la responsabilidad ha estado al pendiente de la UBR, apoyando con la rehabilitación de instalaciones, dotando de tina de hidromasaje y más recientemente de gel para complementar algunas terapias.
Más historias
Celebran en la Delegación de Miraflores la 1° edición del Festival Raíces del Sur, Tarde de Sudcalifornidad
Celebra Gobierno de Los Cabos junto a la ciudadanía al santo patrono San Lucas Evangelista
Se reforzará la rehabilitación de calles de terracería, accesos y caminos vecinales en Los Cabos