
El encargado del despacho de la Dirección Municipal de Salud, Dr. Efraín López Hernández, mencionó que como parte del trabajo interinstitucional que existe con el Gobierno Federal, para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, se ha apoyado con personal de la coordinación de Salud en Cabo San Lucas para el control y toma de temperatura a la población, así como para la revisión de signos vitales posterior a la aplicación de la vacuna.
Asimismo, mencionó que la XIII Administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, apoya con el suministro de alimentos y agua para personal médico, de la Secretaría de Marina y voluntarios que forman parte de estas jornadas de vacunación.
Detalló que se estima aplicar un total de 52 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, en los 4 días que durará la jornada de vacunación para la población que tiene de 30 a 39 años de edad, teniendo como meta aplicar al día 13 mil vacunas.
“Aun estando vacunados, con la segunda dosis, no estamos totalmente inmunes, podemos contraer la enfermedad, pero tener menos síntomas” refirió el encargado del despacho de Salud, al tiempo que resaltó que no se debe de bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias como es el uso de cubrebocas, gel antibacterial y aplicar la sana distancia.
Para culminar informó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud acordó que Los Cabos y La Paz continúen en el nivel 5 del Sistema de Alerta Sanitario de Baja California Sur, mientras que Mulegé, Loreto y Comondú retroceden al nivel 4, debido al alza de casos.
Más historias
En Los Cabos, el Consejo Municipal de Protección Civil reitera el llamado a mantener acciones preventivas ante “Raymond”
Continúan capacitaciones de alto rendimiento en Campo de Entrenamiento de Bomberos de San José del Cabo
“Nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de Protección Civil”: Christian Agúndez