
- En días pasados se realizó un taller donde participaron 10 madres de familia cuyos hijos están inscritos a dicho programa.
El Sistema Municipal DIF Los Cabos, a través del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), -y por medio de la temática “Explotación sexual infantil y trabajo infantil”, a cargo de Carla Guadalupe Castro Amador-, realizó un taller denominado “Vulnerabilidad por Discapacidad” con el tema mitos y prevención, a fin de identificar mitos y realidades para elaborar un plan de acción para prevenir discapacidades.
Lo anterior lo dio a conocer la directora general del SMDIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, quien detalló que dentro de las instalaciones de PAMAR así como a través de WhatApp participaron 10 madres de familia que tienen a sus hijas y/o hijos registrados en el programa, siguiendo en todo momento los lineamientos de higiene que dictó el sector Salud para evitar contagios de COVID-19.
“Esta es una línea de acción que el sistema DIF lleva a cabo para llegar hasta los niños, niñas y adolescentes a fin de darles orientación en diversas acciones preventivas, como la drogadicción, el embarazo a temprana edad o el abandono escolar, entre otras”; destacó la servidora pública.
Por último, la directora Berenice Yáñez exhortó a la ciudadanía a acatar los protocolos de salud y desinfección, como: usar correctamente el cubrebocas, la aplicación constante de gel antibacterial y mantener una sana distancia. En caso de requerir más información sobre los programas de DIF Los Cabos, Yáñez Valenzuela puso a disposición el número de teléfono: (624)142-0141, donde se le otorgarán los datos necesarios, o se le agendará una cita, dependiendo de las necesidades.
Más historias
Autoridades municipales se reúnen con integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Joya en CSL
Inician jornadas de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en Cabo San Lucas
Imparten conferencia magistral sobre sismos en materia de prevención para la población de Los Cabos