- Recolección de residuos sólidos, parques, panteones, alumbrado público y rellenos sanitarios serán algunas de las áreas a encuestar.
Con la finalidad de recabar información estadística sobre la recolección de basura, rellenos sanitarios, parques, panteones y alumbrado público de Los Cabos, el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) dio inicio a los cursos para el llenado de formatos al personal de la Dirección General de Servicios Públicos en Los Cabos; con ello, se busca realizar un comparativo a nivel nacional sobre dichas áreas.
Colaboradores de Servicios Públicos informaron que el objetivo del censo es verificar aspectos relacionados a la cantidad de desechos producidos en el municipio; la cantidad de unidades para la recolección de residuos; el personal que se utiliza en las áreas, así como el manejo y disposición final de la basura doméstica.
Por otra parte, el acopio de la información contempla la cantidad de panteones y parques con los que cuenta la ciudad, su manejo y la condición actual de los espacios; asimismo, se tiene contemplado una evaluación del alumbrado público, la cantidad de luminarias y su distribución, datos que serán recabados en una muestra de enero del 2020 a diciembre del mismo año.
Para finalizar, se dio a conocer que uno de los aspectos importantes del censo es analizar el impacto que ha producido la actual contingencia por el COVID-19 y las variantes registradas en la generación de basura por parte de la ciudadanía y el sector privado, lo que arrojará una medición confiable para todos los municipio encuestados.
Más historias
Autoridades municipales se reúnen con integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Joya en CSL
Inician jornadas de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en Cabo San Lucas
Imparten conferencia magistral sobre sismos en materia de prevención para la población de Los Cabos