En relación a la propuesta de la Secretaría de Hacienda sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020, los gobiernos integrantes de la GOAN subrayamos 4 aspectos:
El paquete económico debilita a la entidades federativas. Hay recortes importantes en aportaciones y participaciones en términos reales que no se compensan por la drástica disminución de presupuestos en otros rubros, lo que se aleja del espíritu del Pacto Federal.
Debido a ello, se registran drásticas reducciones a la inversión, lo que no corresponde a la necesidad de reactivar el crecimiento, impulsar las actividades productivas y reaccionar al complejo entorno internacional. Entre las más importantes: Infraestructura: -44.9% a carreteras; Actividades productivas de turismo: -42%; Agricultura: -29%; y Economía: -30%.
Lejos de coadyuvar al surgimiento de más empresas que ofrezcan mejores empleos formales, se restringe la obra pública y se castiga el ahorro de las y los mexicanos.
Bajo estas circunstancias, la respuesta de las entidades federativas a las demandas ciudadanas y la contribución desde lo local al desarrollo nacional, se verán comprometidas.
Es indispensable que los tres niveles de gobierno, junto con el poder legislativo, hagamos una profunda revisión del Pacto Federal para recuperar la equidad, garantizando una distribución de los ingresos fiscales más justa, oportuna y suficiente.
Más historias
Se aleja la depresión tropical “Raymond”; continúa la vigilancia por posibles lluvias
Refuerza autoridades de los tres órdenes de gobierno la coordinación por efectos de Raymond
Esta noche, #Raymond se acerca al sur de Baja California Sur, está a 375 km al sureste de Cabo San Lucas