25 octubre, 2025

MonitorBCS

Empresa informativa y noticias

UABCS y Secretaría de Salud realizan Feria para promover el bienestar universitario

Con el propósito de fomentar el bienestar y la prevención entre la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en coordinación con la Secretaría de Salud en el estado, llevó a cabo la Feria de la Salud los días 22 y 23 de octubre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, ofreciendo una amplia variedad de servicios y actividades orientadas al cuidado integral de la salud.

El acto inaugural contó con la presencia de la Dra. Ángela Alonso Cano, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, en representación de la Dra. Ana Luisa Guluarte Castro, secretaria de Salud y directora general del Instituto de Servicios de Salud del Estado.

Asimismo, estuvieron por parte de la UABCS el Mtro. Juan Manuel Ávila Sandoval, director de Administración; el Dr. Jaime Ovalle Serafín, jefe del Departamento de Servicios Médicos; y el Dr. Héctor Romero, como responsable de Medicina Preventiva.

A través de esta actividad, que se ha vuelto recurrente en la institución, se difunde entre la comunidad universitaria diferentes servicios y programas de salud, buscando fortalecer la capacidad de las y los jóvenes para tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

De esta manera, cada estudiante se compromete con el autocuidado y el seguimiento de medidas preventivas, contribuyendo a la construcción de una sociedad más sana, consciente y solidaria.

De acuerdo con el Dr. Héctor Romero, durante siete años la Secretaría de Salud ha acompañado a la Universidad en esta iniciativa, apoyando en la difusión de los servicios preventivos y la educación sanitaria, y promoviendo la detección oportuna de enfermedades y la prevención mediante la vacunación, por ejemplo.

A nombre del rector Dante Salgado González, agradeció a la Secretaría de Salud por destinar personal especializado en beneficio de la comunidad universitaria, y a las autoridades de la UABCS por el apoyo logístico y administrativo que hacen posible el evento.

Por su parte, la Dra. Ángela Alonso Cano destacó la relevancia de estos espacios de encuentro y aprendizaje, indicando que se acercan programas como el de salud reproductiva, bucal, mental, prevención de adicciones y accidentes, enfermedades crónicas, vacunación universal, así como los de atención a la violencia de género y salud sexual.